mascarón de proa

mascarón de proa
locución NÁUTICA Figura colocada como adorno en lo alto de la proa de un barco.

* * *

Símbolo o figura ornamental ubicado en lo alto del tajamar de un barco, a menudo en la proa.

Podía ser un símbolo religioso, un emblema nacional o una figura que simbolizara el nombre de la embarcación. La costumbre de decorar barcos se inició probablemente en el antiguo Egipto o India y fue continuada por chinos, fenicios, griegos y romanos. En el año 1000 BC ya se tallaban y pintaban las rodas y los codastes para distinguir a un barco de otro. Los vikingos construyeron barcos con proas altas y rodas salientes que portaban un amenazante mascarón de proa similar al de los barcos de Guillermo I el Conquistador, tal como se aprecia en el tapiz de Bayeux. Históricamente, los mascarones de proa han variado en tamaño, oscilando entre los 45 cm (18 pulg.) y los 2,5 m (8–9 pies), y continuaron siendo populares hasta después de la primera guerra mundial.

Mascarón de proa vikingo del navío de la reina Asa, encontrado en Oseberg, ...
© Universitetets Oldsaksamling, Oslo, Norway; photographer, Eirik Irgens Johnsen

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Mascarón de proa — El mascarón de proa es una figura decorativa generalmente tallada en madera y ornamentada o pintada que llevaban antiguamente los buques en la parte alta del tajamar, según la jerarquía de la embarcación que engalanaba. Su uso fue muy… …   Wikipedia Español

  • Proa — Saltar a navegación, búsqueda Proa de bulbo. Se llama proa o aflasto a la parte delantera de un barco que va cortando las aguas del mar. También se denomina proa al tercio anterior del buque. Esta extremidad del buque es afinada para disminuir al …   Wikipedia Español

  • mascarón — sustantivo masculino 1. Área: arqueología Elemento arquitectónico decorativo en forma de cara deforme o fantástica: La fachada lateral del palacio está decorada con mascarones. Locuciones 1. mascarón de proa Figura de adorno en la proa de un… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • proa — (De prora). f. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas, y, por ext., parte delantera de otros vehículos. proa de violín. f. Mar. proa de una embarcación cuyo tajamar está rematado por un arco semejante al del violín. poner la proa …   Diccionario de la lengua española

  • Mascarón — Mascarón. En arquitectura, se llama mascarón a la cara de piedra o de otra materia que se coloca en las fuentes o en otras obras de arquitectura como bajo los entablamentos, bajo los balcones, en la clave de las racadas, en la abertura de las… …   Wikipedia Español

  • mascarón — (Del aum. de máscara). m. Cara disforme o fantástica que se usa como adorno en ciertas obras de arquitectura. mascarón de proa. m. Figura colocada como adorno en lo alto del tajamar de los barcos …   Diccionario de la lengua española

  • mascarón — ► sustantivo masculino 1 ARQUITECTURA Adorno arquitectónico formado por la figura de una cara grotesca: ■ varios mascarones coronaban las paredes de la catedral. FRASEOLOGÍA mascarón de proa NÁUTICA Figura colocada como adorno en lo alto de la… …   Enciclopedia Universal

  • Proa — (Del lat. prora < gr. prora .) ► sustantivo femenino 1 NÁUTICA Parte delantera de una embarcación con la que se corta el agua: ■ ya se divisa la proa de la nave. 2 Parte delantera de ciertos vehículos: ■ la cabina está en la proa del avión.… …   Enciclopedia Universal

  • mascarón — {{#}}{{LM M25085}}{{〓}} {{[}}mascarón{{]}} ‹mas·ca·rón› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Figura o cara deforme o fantástica que se usa como adorno arquitectónico. {{<}}2{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}} ► {{{}}mascarón (de proa){{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • USS Constitution — 21 de julio de 1997 Banderas …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”